Elementos de pedagogía
Me gustaría empezar resaltando una cita de Flórez
(2006), “la educación garantiza la continuidad de las experiencias culturales
en el desarrollo histórico”. Esto me resulta muy interesante debido a que no
solo resalta el carácter continuo de la educación, sino que también representa
una función importante que tiene esta. Lo relaciono con un aspecto que siempre
he tenido en cuenta cuando pienso en el proceso de la educación, se involucra e
influye en diversos aspectos del desarrollo humano, uno de ellos siendo un
desarrollo integral, donde dicha educación tiene un papel fundamental. Ahora,
teniendo claro que la educación es muy importante, es necesario estudiar y
entender cómo se lleva a cabo este proceso. Una de las herramientas principales
para lo anterior es la pedagogía, y esta incluye diversos elementos esenciales.
Por un lado, la pedagogía comprende una reflexión
acerca de las diferentes prácticas de la enseñanza y del proceso de aprendizaje
en un contexto institucional. Implica reconocer los diferentes aspectos que se
ven involucrados en la acción educativa. Es necesario tener en cuenta que la
finalidad de la educación es transformar la realidad, ya sea objetiva o
subjetiva, a través de procesos innovadores. Por otro lado, se ven diferentes
modelos pedagógicos, que representan las corrientes pedagógicas. Está el modelo
pedagógico cognitivo, el modelo pedagógico conductista y el modelo pedagógico
romántico. Estos modelos tienen una función facilitadora para el proceso de
estructuración teórica de la pedagogía.
Vanessa Ladrón de Guevara Sierra
Comentarios
Publicar un comentario