La escuela

 

La escuela se puede entender como un instrumento por el cual la sociedad puede capacitar a las personas, trasformar o crear nuevas cosas y reproducir valores propios de la sociedad, también tiene un papel de carácter socializador. Para el niño, la escuela representa un espacio seguro, el niño se forma en la escuela para que en un futuro se desenvuelva eficazmente en la sociedad. Tiene un papel fundamental en el cuidado y la crianza del niño, al estar conectado los componentes de la familia, la sociedad y el trabajo.

En la escuela se desarrolla el campo de saber, se presentan diferentes disciplinas que permiten a los estudiantes aprovechar al máximo el contexto escolar. Otro elemento fundamental es la figura del profesor, representan las autoridades morales e intermedian entre el saber y la sociedad. También, un componente que la escuela tiene en cuenta es la distribución del tiempo y espacio que se le atribuye a las actividades, estas tienen una utilidad determinada y representan productividad. De igual forma, a través de materiales como los libros,  se accede al conocimiento, en la escuela se ve los saberes que representan una utilidad particular y que permiten saberes mayores y menores que, con el paso del tiempo, el mundo ofrece.

 

Vanessa Ladrón de Guevara Sierra

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Principios pedagógicos

Tensiones en la psicología de la educación