Tensiones en la psicología educativa

 Durante el desarrollo de está clase fue un poco complicado comprenderla ya que tuve problemas de conexión y no pude concentrarme mucho pero aún así pude darme cuenta de lo importante que ha sido la psicología y la educación. A pesar de que se encuentran muchos puntos de vistas que entre sí son muy diferentes y esto puede causar ciertas tensiones como lo son:  a si hay una dependencia o no de la psicología de la educación de la rama de la psicología, la perspectiva de que la educación es un campo de aplicación de la psicología o un ámbito de estudio de este mismo, la aplicación teoría en la psicología de la educación y el énfasis en los componentes teóricos o de investigación o en los prácticos y profesionales.

Al referirnos de psicología en la educación se pueden encontrar muchas definiciones según puntos de vista de autores muy diferentes que puede llegar a ser un poco confuso de estas se encuentran dos visiones que se diferencian mucho una de la otra estas son: una en la que se entiende como un ámbito de aplicación en la psicología, es decir, todo conocimiento aplicado y encontrado este estará relacionado con psicología y la otra perspectiva en la que se observa como un puente entre la educación y la psicología en la que esta desarrolla y tiene en cuenta conocimientos de estas dos disciplinas

Para la explicación de lo anterior se realizó una actividad en la que el profesor nos dividió en los grupos de trabajo para comentar sobre el tema y compartir dudas o puntos que nos llamaron la atención sobre este, me pareció que fue una gran oportunidad para aprender,  afianzar el conocimiento y lo más importante que tuvimos un acercamiento con los compañeros de clase algo que se ha perdido bastante desde que nos encontramos en esta triste modalidad virtual. 


María Camila Quintero Velez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tensiones en la psicología de la educación