Culturas escolares


Con la actividad que realizamos para desarrollar la temática de las culturas escolares, se permitió que se facilitara la comprensión de los aspectos que se ven implicados en esta. Además, el factor dinámico e interactivo de las actividades permite que se coloque en evidencia la información y los componentes que aprendimos.

Con lo anterior, es claro que las culturas escolares hacen referencia a las pautas que son propias, inherentes y que caracterizan a la escuela e involucran diversos rituales de comportamiento cotidianos. Es decir, que la cultura escolar vendría siendo un aspecto permanente, duradero y hace parte de la cotidianidad de la escuela y vida escolar. En las culturas escolares se ven involucrados algunos términos macro, que hacen referencia al hecho de que las culturas escolares responde a la manera en que las instituciones interpretan los criterios definidos en el marco normativo.

También, se encuentran los elementos micros, que representan la particularidad propia de la idiosincrasia de las instituciones educativas, que definen de su propia cultura. De aquí derivan los diversos elementos propios de la cultura escolar, que son las formas de hacer, de pensar, representan una mentalidad y serie de comportamientos que son compartidos y que a su vez,  influyen en la formación de la identidad de la institución. Entre estos elementos encontramos: los actores, el más representativo: el profesor, quienes representan la cultura escolar y se diferencia por una serie de particularidades que los hace únicos. La cultura material, que se refiere al conjunto de objetos que son utilizados en la cotidianeidad, son los espacios donde se convive y se convierten en referentes de identidad como: el patio, los baños, las cafeterías, entradas, salida, salones, también, el material didáctico como los  pupitres, videobeam, sillas, soporte para las actividades que se llevan a cabo. Se encuentran los discursos, que son elementos de estrategias pedagógicas, que promueven los cambios que se requieren para el proceso de adaptación de los estudiantes. Por último, la disciplina, que involucra el conjunto de técnicas en virtud de las cuales se singulariza el individuo.


Vanessa Ladrón de Guevara Sierra

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Principios pedagógicos

Tensiones en la psicología de la educación